TAXONOMIA | ||
---|---|---|
[wpv-post-field name=’nombre_cientifico’] | ||
Familia: | [wpv-post-taxonomy type=»familia»] | |
Subfamilia: | [wpv-post-taxonomy type=»subfamilia»] | |
Tribu: | [wpv-post-taxonomy type=»tribu»] | |
Género: | [wpv-post-taxonomy type=»genero»] |
Stapelia gigantea es la planta suculenta del género Stapelia con la flor más grande, llegando a alcanzar 40 cm de diámetro. Como otras especies de Stapelia sus tallos son verdes, similares a un cactus, pero no lo son. Suelen ser tallos erguidos, pero que suelen ir cayendo por su propio peso manteniéndose solo la punta erguida, sin embargo, se expanden a lo ancho.
La gigante y maravillosa flor de Stapelia gigantea surge de la base de una rama con 5 pétalos triangualres. Las flores, en forma de estrella, están marcadas con una serie de círculos concéntricos rotos de líneas finas en color granate sobre un fondo beige. Son extremadamente grandes, suaves y pulposas al tacto, y desprenden un olor particular que atrae a las moscas que aseguran la polinización exitosa de esta especie.
SINÓNIMOS:
- Gonostemon giganteus (N.E.Br.) P.V.Heath
- Ceropegia gigantea (N.E.Br.) Bruyns.
- Stapelia cyclista C.A. Lückh.
- Stapelia gigantea var. pallida Phillips
- Stapelia marlothii N.E. Br.
- Stapelia meintjesii Verd.
- Stapelia tarantuloides R.A. Dyer
- Stapelia youngii N.E. Br.
ORIGEN GEOGRÁFICO
Sur de África.