Senecio longiflorus es un arbusto perenne muy ramificado con tallos suculentos en forma de lápiz, de color azul verdoso. Crecen de manera erguida y pueden llegar hasta 1 metro o más, lo que las hace parecer algo así como una Euphorbia, aunque la ausencia de savia lechosa la distingue fácilmente de esa género. Crecen en áreas bastante secas entre rocas o debajo de arbustos y en crestas rocosas.
Por lo general, no tiene hojas casi durante la mayor parte del año. Sus ramas y tallos crecen redondos al principio, pero luego se vuelven a una forma angular o incluso surcados cuando están secos y decorados con grupos de tres líneas de color verde oscuro o violeta. Produce flores de color amarillo brillante en una inflorescencia terminal corta.
Senecio longiflorus se describió inicialmente como del género Kleinia, pero se transfirió a Senecio. En África, esta especie se utiliza como repelente de serpientes, para hacer llover o como rapé.
G.D. Rowley reconoce 3 subespecies:
- Senecio longiflorus ssp. longiflorus con 5-12 flores tubulares, lóbulos de corola erectos y pappus de 17-35 mm de largo, que crece en el continente africano.
- Senecio longiflorus ssp. madagascariensis, más grande, con 25-40 flores tubulares y lóbulos de corola abiertos, que crece en Madagascar.
- Senecio longiflorus ssp. scottii con una cabeza más pequeña, 5-12 flores tubulares, lóbulos de corola erectos y pappus de 10-13 mm de largo, que crece en Socotra y Abd-el-Kuri.
SINÓNIMOS:
- Senecio longiflorus (DC.) Sch.Bip.
- Kleinia longiflora DC.
- Cineraria angulosa E.Mey. ex DC.
ORIGEN GEOGRÁFICO
África, Madagascar, Namibia, Botswana y Swazilandia.