Selenicereus spinulosus

Suculentas y Cactus
884 vistas

Clasificación científica

Nombre científico: Selenicereus spinulosus (DC.) Britton & Rose

Familia:
Género:
Subfamilia:

Descripción Botánica

Senelicereus spinulosus, presenta una apariencia distintiva que le hace sobresalir en la naturaleza. Este cactus crece de forma inclinada, adoptando una forma similar a una planta trepadora o una liana. Sus tallos, de un vibrante color verde, se extienden majestuosamente, ofreciendo un espectáculo visual único en el mundo botánico. A lo largo de estos tallos, se desarrollan numerosas raíces aéreas, aunque también es posible encontrarlas en la tierra circundante.

Uno de los rasgos más característicos de la Selenicereus spinulosus son sus costillas, que varían de 4 a 6 en número. Estas costillas poseen bordes afilados que le proporcionan un aspecto intrigante. A lo largo de estas costillas, se encuentran las areolas, que se distribuyen de manera espaciada, generalmente separadas entre 1,5 a 2,5 centímetros. Además, estas areolas están adornadas con espinas cónicas de color marrón, que miden alrededor de 1 milímetro de longitud. Cada areola presenta una espina central, complementada por la presencia de 6 a 7 espinas adicionales, lo que le otorga su nombre específico, «spinulosus,» que significa «con pequeñas espinas» en latín.

Sinónimos y nombres comunes:

La historia taxonómica de este cactus es interesante. Originalmente descrita como «Cereus spinulosus» en 1828 por el botánico Augustin-de Candolle Pyrame, su clasificación ha evolucionado a lo largo del tiempo. En 1909, los renombrados botánicos Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose la reubicaron en el género Selenicereus. A lo largo de los años, se han propuesto algunos sinónimos para esta especie, incluyendo «Cereus pseudospinulosus» y «Selenicereus pseudospinulosus.»

Selenicereus spinulosus se conoce con diversos nombres comunes. Uno de ellos es «Pitayita nocturna espinosa,» que refleja su apariencia espinosa y su hábito de florecer en la noche.

Origen geográfico

Selenicereus spinulosus se encuentra de manera común en dos áreas geográficas distintas: el sureste de Estados Unidos y el este de México.

Comparte este artículo

🌿 Conexiones que florecen 🌿

Explorar por

De interés

Otras Suculentas

Caralluma edulis
Meterostachys sikokianus
Crassula hemisphaerica