Suculentas y Cactus
Pereskiopsis aquosa

Pereskiopsis aquosa

Pereskiopsis aquosa es un cactus que crece en forma de arbusto, con ramas verdes en los brotes jóvenes y largos pelos blancos en las areolas.

TAXONOMIA
[wpv-post-field name=’nombre_cientifico’]
Familia: [wpv-post-taxonomy type=»familia»]
Subfamilia: [wpv-post-taxonomy type=»subfamilia»]
Tribu: [wpv-post-taxonomy type=»tribu»]
Género: [wpv-post-taxonomy type=»genero»]

Pereskiopsis aquosa es un cactus que crece en forma de arbusto, con ramas verdes en los brotes jóvenes y largos pelos blancos en las areolas. Hojas de color verde brillante, casi elípticas, agudas, aproximadamente dos veces más largas que anchas, estrechas en la base. Espinas generalmente solitarias, de pie en ángulo recto con el tallo. Gloquidias pocas, amarillas. Flores amarillas; pétalos exteriores manchados de rojo. Fruto en forma de pera, de 4 a 5 cm. de largo, de 2 a 2,5 cm. de diámetro, verde amarillento.

Pereskiopsis aquosa es la única especie del género cuyos frutos son comestibles; contienen un gran volumen de pulpa y tienen un aroma comparable al de una manzana. La fruta de Pereskiopsis aquosa se come cruda, se prensa para hacer jugo de fruta, se cocina como una verdura o se hierve en azúcar o miel para hacer compota.

Se progaga por semillas y esquejes

SINÓNIMOS:

  • Grusonia aquosa (F.A.C.Weber) G.D.Rowley
  • Opuntia aquosa F. A. C. Weber

NOMBRE COMÚN:

Tuna de agua, Chirrioncillo, Pitaya de Agua, Alfilerillo, Tasajillo

ORIGEN GEOGRÁFICO

Nativa de México.