Pereskia aculeata es un cactus trepador, espinoso. Las ramas a menudo son largas, trepan y crecen hasta 10 m de altura. Suelen crecer en muros, árboles y rocas. Sus flores son perfumadas de color blanco o amarillo pálido, a veces con tintes rosado pálido. Su fruta comestible, de excelente sabor es redondeada, de color blanco translúcido a amarillo claro, naranja o rojo, de 1,5 a 2 cm de diámetro. Contienen numerosas semillas pequeñas.
Pereskia aculeata es originaria del continente americano, se distribuye desde América del Sur y Central, el Caribe, Florida y México.
En Sudáfrica en 1979, fue prohibido su cultivo y considerada como maleza porque había estado invadiendo y abrumando la vegetación natural. Se cultiva con frecuencia en invernaderos y como planta de interior en las regiones templadas de ambos hemisferios. Los horticultores suelen utilizar esta especie como patrón sobre el que injertar otros cactus menos vigorosos.
Pereskia aculeata se cultiva fácilmente a partir de semillas o esquejes de madera medio madura. Las frutas generalmente se guisan o se conservan con azúcar o se hacen mermeladas. Los brotes tiernos y las hojas se cocinan y se comen como verduras. En las zonas rurales de Brasil, son importantes como alimento para las personas y el ganado.
Nombres comunes:
Ramo de Novia, Jasmin de Uvas, Grosellero, Camelia Blanca, Bugambilia Blanca, Sacharosa, Grosella de la Florida
SINÓNIMOS:
Cactus lucidus Salisb., Cactus pereskia L., Pereskia aculeata f. rubescens (Houghton) Krainz, Pereskia aculeata var. godseffiana (hort.) F.M. Knuth, Pereskia aculeata var. lanceolata Pfeiff., Pereskia aculeata var. longispina (Haw.) DC., Pereskia aculeata var. rotundifolia Pfeiff., Pereskia aculeata var. rubescens Pfeiff., Pereskia foetens Speg. in Weingart ,Pereskia fragrans Lem., Pereskia godseffiana hort., Pereskia longispina Haw., Pereskia pereskia (L.) H. Karst., Pereskia rubescens Houghton, Pereskia undulata Lem