TAXONOMIA | ||
---|---|---|
[wpv-post-field name=’nombre_cientifico’] | ||
Familia: | [wpv-post-taxonomy type=»familia»] | |
Subfamilia: | [wpv-post-taxonomy type=»subfamilia»] | |
Tribu: | [wpv-post-taxonomy type=»tribu»] | |
Género: | [wpv-post-taxonomy type=»genero»] |
Pachycereus weberi es una de las cactáceas candelabriformes más grandes. Es una planta arborescente de tronco leñoso bien definido, hasta de 2 m de alto. Las ramas se originan únicamente abajo y se proyectan paralelas al tronco principal. Presenta 10 costillas, separadas por senos profundos. Las areolas son grandes, ovales, con fieltro blanco grisáceo, distantes entre sí, con 6 a 12 espinas radiales de 1 a 2 cm de largo, gruesas y engrosadas en la base, y con una sola espina central ligeramente aplanada de aproximadamente 10 cm de largo, algo aplanada, las flores se disponen en areolas laterales, son infundibuliformes con el perianto exterior de color rojizo, mientras que el interior es de color blanco, con numerosos estambres y filamentos cortos. El fruto es globoso, de 6 a 7 cm de diámetro, con abundantes espinas setosas amarillentas; cuando madura se revienta en cuatro partes, dejando ver la pulpa color púrpura y semillas negras.
SINÓNIMOS:
- Cereus candelabrum K.Schum.
- Cereus weberi J.M.Coult.
- Lemaireocereus weberi (J.M.Coult.) Britton & Rose
- Pachycereus gigas (Backeb.) Backeb.
- Pachycereus grandis var. gigas Backeb.
- Pachycereus weberi var. gigas (Backeb.) P.V.Heath
- Ritterocereus weberi (J.M.Coult.) Backeb.
- Stenocereus weberi (J.M.Coult.) Buxb.
NOMBRE COMÚN:
Cardón Espinoso, Candelabro, Chico.
ORIGEN GEOGRÁFICO
Endémica de México.
Imagen portada por amantedar