Clasificación científica
Nombre Científico: Mammillaria bocasana Poselg.
Descripción Botánica y Hábitat
Mammillaria bocasana es un pequeño cactus que destaca por su forma globosa coronada con un ápice aplanado. Tiene la tendencia a crecer en grupos o aislada, mostrando su individualidad en su estructura. Sus espinas, que evocan la delicadeza de los pelos, son delgadas y alargadas, presentando una tonalidad blanca. Entre estas, las espinas centrales se caracterizan por tener forma de gancho y son de mayor rigidez. Las flores, de delicado matiz rosa o amarillo, son seguidas por frutos cilíndricos de tonalidad rosa.
El hábitat natural de Mammillaria bocasana se encuentra entre las rocas y grietas de origen volcánico, en su mayoría riolitas. Estos cactus prosperan de manera exclusiva en el estado de San Luis Potosí y en zonas cercanas de Zacatecas en Mexico. Puede llegar a crecer en altitudes de hasta 2800 metros sobre el nivel del mar. Su versatilidad ornamental y su atractivo para los coleccionistas son apreciados en diversos poblados de San Luis Potosí, incluso en la capital, donde son empleados para adornar los «Nacimientos» durante la época navideña.
Variedades de Mammillaria bocasana
Dentro de la variedad de esta especie, se encuentra la fascinante forma crestada de Mammillaria bocasana. Esta variante continua floreciendo con gracia, mostrando flores rosadas a lo largo de su cresta. Además, el cultivar Mammillaria bocasana cv. Fred, de aspecto monstruoso, ha evolucionado a lo largo del tiempo en diversos clones con formas excepcionales y únicas.
Sinónimos y nombres comunes
Cactus bocasanus, Cactus eschauzieri, Mammillaria erectohamata, Mammillaria eschauzieri, Mammillaria haehneliana, Mammillaria hirsuta, Mammillaria knebeliana, Mammillaria kunzeana, Mammillaria longicoma, Neomammillaria longicoma, Krainzia bocasana, Chilita bocasana, Chilita eschauzieri, Chilita kunzeana, Mammillaria bocasana subsp. eschauzieri, Krainzia bocasana subsp. eschauzieri, Mammillaria hirsuta var. grandis, Neomammillaria bocasana, Neomammillaria eschauzieri, Neomammillaria hirsuta y Neomammillaria kunzeana.
Se le conoce como Biznaga de la Sierra de Bocas, Biznaguita de chilitos, Viejita, chilitos de biznaga, Bocas mountains cactus, Powderpuff Cactus.
Origen geográfico
Mammillaria bocasana es endémica de México, donde se encuentra en los estados de San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas.

