Suculentas y Cactus
Lophophora williamsii - peyote

Lophophora williamsii – Peyote

Cactus globoso, sin espinas, achatado en el ápice, muy buscado por sus propiedades alucinógenas.

TAXONOMIA
[wpv-post-field name=’nombre_cientifico’]
Familia: [wpv-post-taxonomy type=»familia»]
Subfamilia: [wpv-post-taxonomy type=»subfamilia»]
Tribu: [wpv-post-taxonomy type=»tribu»]
Género: [wpv-post-taxonomy type=»genero»]

Lophophora williamsii (Lem.) J.M.Coult., o Peyote, es un cactus globoso, sin espinas, achatado en el ápice que no logra sobrepasar los 6 cm de altura y los 10 cm de diámetro. El tallo, de color verde grisáceo a azulado, presenta de 4 a 16 costillas poco desarrolladas que forman tubérculos muy poco pronunciados, en cuyo centro se forman las areolas que en edad temprana pueden presentar muy pocas espinas, pero a medida que envejecen se irán tornando en pelos blanquecinos. El peyote tiene flores de color rosado o blanco a ligeramente amarillento que nacen del ápice.
Esta especie de cactus se usa como planta ornamental y por los indígenas como medicina y para fines religiosos. Es un cactus muy buscado por sus propiedades alucinógenas.

SINÓNIMOS:

  • Echinocactus lewinii
  • Lophophora williamsii var. lutea
  • Ecinocactus williamsii >Lem. ex Salm-Dyck
  • Echinocactus williamsii var. luteus
  • Mammillaria lewinii
  • Lophophora williamsii var. lewinii
  • Lophophora lewinii
  • Anhalonium lewinii
  • Lophophora jourdaniana
  • Lophophora diffusa ssp. fricii
  • Peyotl zacatensis var. fricii
  • Lophophora fricii
  • Lophophora williamsii var. echinata
  • Lophophora echinata
  • Lophophora lutea
  • Mammillaria williamsii
  • Anhalonium williamsii
  • Lophophora williamsii var. fricii

NOMBRE COMÚN:

Peyote, Mescal, Flor de mezcal o Botón de mezcal.

ORIGEN GEOGRÁFICO

Nativa del sudoeste de Texas y México.