Clasificación científica
Nombre científico: Lithops julii (Dinter & Schwantes) N.E.Br.
Descripción Botánica
Lithops julii pertenece al grupo de Lithops más pequeños. Suele ser de color gris blanquecino a gris oscuro, pero de color muy variable, algunos ejemplares son de color gris blanquecino opaco y de color casi uniforme, otros opacos pero fuertemente reticulados con marcas marrones impresas finas, y otros con ventanas en gran parte abiertas oscuramente translúcidas. El perfil es truncado, las puntas son planas o ligeramente convexas.
La parte superior suele tener una característica línea marrón o mancha en los márgenes de la fisura, aunque puede no estar presente y que le de forma de labios a la hendidura. La parte superior a veces se reticula claramente, pero la ventana es casi tan clara como las islas. Algunas plantas son ligeramente rugosas. Las flores son blancas, de 20-30 mm de diámetro.
Se han propuesto tres formas principales e incluso se les dio un estatus varietal (“pálido”, “reticulado” y “oscura o fuscous”) pero las poblaciones silvestres tienden a tener al menos dos y muchas tienen las tres formas entremezcladas de diversas formas.
Sinónimos y nombres comunes
- Lithops julii subsp. julii
- Mesembryanthemum julii Dinter & Schwantes (1925)
- Lithops chrysocephala Nel
- Lithops fulleri var. chrysocephala (Nel) de Boer
- Lithops julii var. littlewoodii de Boer (1963)
- Lithops julii var. reticulata Tischer ex de Boer (1961)
- Lithops lactea Schick & Tischer (1933)
- Lithops julii subsp. fulleri (N.E.Br.) B.Fearn
Origen geográfico
Namibia y la frontera con Sudáfrica.



