Haworthiopsis viscosa

Suculentas y Cactus
956 vistas

Clasificación científica

Nombre científico: Haworthiopsis viscosa (L.) Gildenh. & Klopper

Familia:
Género:
Subfamilia:

Descripción Botánica

Haworthiopsis viscosa, anteriormente conocida como Haworthia viscosa, lleva el término «viscosa» en su nombre debido a una característica poco común: sus hojas poseen una textura pegajosa, una cualidad excepcional entre las suculentas. ( Ver Género Haworthiopsis)

Las hojas de Haworthiopsis viscosa son notables por su forma ovada y su robustez. Tienen un color verde opaco que a menudo presenta tonalidades únicas y variaciones en su pigmentación, lo que añade atractivo visual a la planta. Lo más destacado de estas hojas radica en su peculiaridad: son profundamente cóncavas en el haz (parte superior) y redondeadas en el envés (parte inferior). Esta característica contribuye a crear un patrón triangular inusual cuando las hojas se apilan en el tallo, formando columnas erguidas que pueden alcanzar hasta 15 cm de altura.

Aunque Haworthiopsis viscosa produce flores pequeñas, su encanto principal radica en el aspecto único de sus hojas, lo que la convierte en una elección popular para los amantes de las suculentas que valoran la estética del follaje. Las flores, que son de un tono casi blanco, complementan discretamente la planta, pero no suelen ser el enfoque principal en el cultivo de Haworthiopsis viscosa.

Propagación y Cuidado de Haworthiopsis Viscosa

Una de las ventajas de cultivar Haworthiopsis viscosa es su facilidad de propagación. La planta puede crecer a partir de esquejes o desplazamientos de tallos, lo que la convierte en una excelente opción para quienes deseen expandir su colección de suculentas.

En términos de cuidado, Haworthiopsis viscosa es bastante versátil y puede adaptarse a diversas condiciones. En su entorno natural, se puede encontrar en una variedad de situaciones, desde sombra parcial entre arbustos hasta grietas en rocas expuestas al sol directo. Sorprendentemente, esta especie muestra una notable resistencia a la baja disponibilidad de suelo y es capaz de sobrevivir en condiciones áridas. Durante el verano, es común que las hojas adquieran un tono marrón, especialmente cuando la planta está expuesta a la luz solar intensa, lo que añade interés estacional a su apariencia.

Sinónimos y Nombres Comunes

Además de su nombre científico, Haworthiopsis viscosa es conocida por varios sinónimos, entre ellos: Aloe asperiuscula (Haw.) Schult. & J.H.Schult., Aloe concinna (Haw.) Schult. & J.H.Schult., Aloe cordifolia (Haw.) Schult. & J.H.Schult., Aloe indurata Schult. & J.H.Schult. y más.

Origen Geográfico y Hábitat

El origen geográfico de Haworthiopsis viscosa se encuentra en las regiones de Sudáfrica, donde prospera en una amplia variedad de hábitats. Esta planta muestra una notable adaptabilidad y se puede encontrar en condiciones que van desde sombra parcial, donde crece entre arbustos, hasta sitios expuestos a pleno sol, donde se aferra valientemente a grietas en acantilados rocosos.

Comparte este artículo

🌿 Conexiones que florecen 🌿

Explorar por

De interés

Otras Suculentas

Aeonium arboreum
Sarcocornia perennis
Haworthia arachnoidea
Lithops julii