Haworthiopsis tessellata

Suculentas y Cactus
881 vistas

Clasificación científica

Nombre científico: Haworthiopsis tessellata (Haw.) G.D.Rowley

Familia:
Género:
Subfamilia:

Descripción

Haworthiopsis tessellata es una pequeña suculenta sin tallo que forma rosetas estrelladas (de 20 a 80 mm de diámetro). Sus hojas se extienden en una encantadora curvatura. Lo más notable es su distintivo patrón reticulado en la superficie de las hojas, de un color claro que contrasta elegantemente con el verde intenso de su follaje. Bajo la caricia del sol, estas hojas pueden adquirir tonalidades rojizas, un deleite visual para los amantes de las suculentas. Durante el verano, la Haworthiopsis tessellata presenta flores pequeñas y tubulares, de color blanco con baberos verdes, dispuestas en racimos sencillos que pueden alcanzar hasta 50 cm de altura.

Una característica notable de esta suculenta es su hábito altamente estolonífero, lo que significa que desarrolla tallos que emergen de la planta y dan lugar a raíces y nuevos retoños. Esto le permite producir numerosas plántulas, creando con el tiempo una densa alfombra de rosetas compactas. La Haworthiopsis tessellata se siente como en casa en lugares sombreados, bajo arbustos o en las grietas de las rocas, lo que la hace una elección versátil para tu jardín o colección de suculentas.

Relaciones Botánicas

La Haworthiopsis tessellata comparte estrechas relaciones botánicas con otras especies suculentas notables. Entre sus compañeras de naturaleza, destacan la Haworthiopsis granulata, la Haworthiopsis venosa, así como la Euphorbia aggregata, la Cotyledon toxicaria, la Crassula obvallata, la Mesembriantemum saxicolum y la Stapelia flavirostris. Esta fascinante red de conexiones botánicas añade un toque de misterio y complejidad a la vida de esta suculenta.

Está extremadamente relacionada con Haworthiopsis granulata y con Haworthiopsis venosa. También se asocia con otras suculentas como Euphorbia aggregata, Cotyledon toxicaria, Crassula obvallata, Mesembriantemum saxicolum y Stapelia flavirostris.

Recientemente, el El género Haworthiopsis se separó recientemente de Haworthia, una distinción basada en estudios genéticos que han enriquecido nuestra comprensión de estas suculentas únicas.

Sinónimos y Nombres Comunes

La Haworthiopsis tessellata ha recibido varios sinónimos a lo largo del tiempo. Entre ellos, encontramos Aloe tessellata (Haw.) Schult. & Schult.f., Catevala tessellata (Haw.) Kuntze y Haworthia tessellata Haw. Estos nombres antiguos revelan su rica historia y la constante evolución de la taxonomía botánica.

Origen Geográfico

Esta especie está muy extendida y es conocida en el interior más seco de Sudáfrica, donde se encuentra en las provincias de Western Cape, Eastern Cape, Northern Cape, Free State y North-West. La distribución de esta especie también se extiende a Namibia. Haworthiopsis tessellata anteriormente era una subespecie de venosa, que tiene un rango mucho más limitado cerca del Cabo, y ese nombre persiste en manos de muchos coleccionistas.

Comparte este artículo

🌿 Conexiones que florecen 🌿

Explorar por

De interés

Familia Lamiaceae

Otras Suculentas

Helichrysum gossypinum
Aeonium tabuliforme