TAXONOMIA | ||
---|---|---|
[wpv-post-field name=’nombre_cientifico’] | ||
Familia: | [wpv-post-taxonomy type=»familia»] | |
Subfamilia: | [wpv-post-taxonomy type=»subfamilia»] | |
Tribu: | [wpv-post-taxonomy type=»tribu»] | |
Género: | [wpv-post-taxonomy type=»genero»] |
La Euphorbia milii es un arbusto espinoso, leñoso pero suculento produce pequeñas hojas ovaladas y no suculentas, principalmente cerca de los extremos de los tallos y que suelen caer de las ramas más antiguas o cuando las condiciones ambientales son inadecuadas. Las pequeñas flores producidas a lo largo del año, están rodeadas por un par de brácteas rojas brillantes.
Al igual que otras euphorbias, la Euphorbia milii posee un látex (jugo lechoso) irritante y tóxico por lo que se recomienda tomar precauciones durante su manipulación.
SINÓNIMOS:
- Euphorbia breonii Nois. (1832), nom. illeg.
- Euphorbia splendens var. breonii (Nois.) Leandri (1946).
- Euphorbia milii var. breonii (Nois.) Ursch & Leandri (1954 publ. 1955).
NOMBRE COMÚN:
Se le conoce también como Corona de Cristo, Corona de espinas, Espina de Cristo, Espinas de Cristo.
ORIGEN GEOGRÁFICO
Es endémica de Madagascar, pero se extendió por todo el Oriente Medio en la antigüedad.
Imagen portada por Ronaldc5