TAXONOMIA | ||
---|---|---|
[wpv-post-field name=’nombre_cientifico’] | ||
Familia: | [wpv-post-taxonomy type=»familia»] | |
Subfamilia: | [wpv-post-taxonomy type=»subfamilia»] | |
Tribu: | [wpv-post-taxonomy type=»tribu»] | |
Género: | [wpv-post-taxonomy type=»genero»] |
Echinopsis pachanoi, también conocido como Trichocereus pachanoi o Cactus San Pedro, es un cactus columnar de crecimiento rápido y múltiples tallos. Forma un árbol pequeño de 3 a 6 metros de altura, llegándose a extender desde la base en múltiples ramas. Sus tallos son de color verde claro a oscuro, a veces glauco y tienen un diámetro de 5 a 20 cm y generalmente 5-8 costillas, dependiendo del tamaño. Este cactus puede presentarse totalmente sin espinas. Las areolas están espaciadas uniformemente a lo largo de las costillas, y separadas entre 1 y 2 centímetros. Las flores nocturnas, son blancas, perfumadas y atractivas, por lo general miden alrededor de 18-25 cm de largo y con un diámetro de hasta 21 centímetros. Produce frutos verdes de hasta 7 cm de largo.
Se ha encontrado evidencia arqueológica del uso del cactus San Pedro, que contiene alcaloides alucinógenos derivados de la mescalina, con fines mágico-religiosos en culturas precolombinas.
SINÓNIMOS:
- Cereus pachanoi (Britton & Rose) Werderm.
- Echinopsis chalaensis (Rauh & Backeb.) H. Friedrich & G.D. Rowley
- Echinopsis santaensis (Rauh & Backeb.) H. Friedrich & G.D. Rowley
- Trichocereus chalaensis Rauh & Backeb.
- Trichocereus pachanoi Britton & Rose
- Trichocereus pachanoi f. peruvianus (Britton & Rose) F. Ritter
- Trichocereus santaensis (Speg.) Backeb.
NOMBRE COMÚN:
Cactus de San Pedro, Sanpedrillo, Olala, Huando hermosa, Huando, Huacuma, Curi, Cardo, Cactus Real, Agua-collo, San Pedro, Cimora blanca, Huando hermoso, Huachumo, Cuchuma, Símora, Cimarrón, Cardón santos, Achuma, Aguacolla, Gigantón, Cardon, Andachuma, Huachuma, San Pedrillo
ORIGEN GEOGRÁFICO
Montañas de Perú, Ecuador, Bolivia y el norte de Argentina, entre 1500m y 2700m de altura.