Echeveria eurychlamys: La Joya Endémica del Perú

Suculentas y Cactus
1k vistas

Clasificación científica

Nombre científico: Echeveria eurychlamys (Diels) Berger

Familia:
Género:
Subfamilia:

Descripción Botánica y Hábitat

La Echeveria eurychlamys es una suculenta endémica del Perú, lo que significa que es única en su belleza y presencia en esta región. Presenta un tallo corto que no supera los 20 cm de longitud, generalmente con una sola roseta en la parte superior. Sus raíces son fibrosas y contribuyen a su resistencia en su hábitat natural. Las hojas son ovado elípticas, miden de 3 a 6 cm de largo y de 2 a 3 cm de ancho. Su color varía entre verde claro y blanco glauco, con un borde entero que completa su aspecto encantador.

La inflorescencia de la Echeveria eurychlamys surge en las axilas de las hojas, formando un racimo que puede alcanzar hasta 30 cm de longitud. Las flores están protegidas por brácteas y son únicas en esta especie por ser casi orbiculares. El color de las flores es una maravilla en sí mismo, comenzando con tonos amarillos en la base y evolucionando hacia tonos salmón y rosados hacia el ápice, con un delicado interior de color amarillo salmón.

En su hábitat natural, las plantas de Echeveria eurychlamys presentan una leve variación en su apariencia. En cultivo, estas suculentas prefieren la luz solar intensa y un suelo bien drenado para prosperar y mostrar toda su belleza.

La historia de esta suculenta también es intrigante. Fue August Weberbauer, un botánico alemán que residió en Perú de 1901 a 1948, quien la recolectó por primera vez en 1904 cerca de Hualgayoc en Cajamarca. Diels la describió inicialmente como Cotyledon eurychlamys en 1906, y luego pasó al género Echeveria, donde sigue siendo una joya botánica hasta el día de hoy.

Sinónimos

El sinónimo de esta especie es:

  • Cotyledon eurychlamys Diels

Comparte este artículo

🌿 Conexiones que florecen 🌿

Explorar por

De interés

Otras Suculentas

Aloe aristata
Hoya retusa