Clasificación científica
Nombre científico: Disocactus flagelliformis (L.) Barthlott
Descripción Botánica y Hábitat
Disocactus flagelliformis, conocido también como el Cactus Cola de Rata, con sus tallos cilíndricos, ya sean de un verde claro u oscuro, cuelgan elegantemente, creando un espectáculo visual en sí mismos. Los tallos están adornados con espinas que dan carácter y personalidad a esta suculenta.
Cada tallo presenta de 8 a 13 costillas, alcanzando longitudes de hasta 1 metro y un diámetro de hasta 1.9 centímetros. Las agrupaciones de espinas son diminutas y casi difusas, con 15 a 20 espinas finas en tonos rojos y amarillos cada una. Sin embargo, el verdadero espectáculo comienza cuando esta suculenta florece. Sus flores, de un hermoso color magenta, cuelgan delicadamente y pueden medir hasta 7.5 centímetros de largo y hasta 3.8 centímetros de diámetro, creando un contraste vibrante con el verdor de los tallos.
El Cactus Cola de Rata, Disocactus flagelliformis, no solo es un deleite visual, sino que también es una suculenta que es fácil de cuidar y presenta un crecimiento relativamente rápido. Esto la convierte en una opción popular para aquellos que desean una planta atractiva y de bajo mantenimiento en sus espacios interiores o jardines.
Sinónimos y Nombres Comunes
Esta suculenta también es conocida por otros nombres y sinónimos:
- Epiphyllum flagelliforme
- Disocactus ramulosus
- Aporocactus flagelliformis
En algunos lugares, el Cactus Cola de Rata también se conoce como «Cactus Serpiente» o «Cactus Colgante».
Origen Geográfico y Distribución
Especies endémicas de México, ocurridas en Hidalgo, Puebla y Veracruz por encima de los 2.000 m.
Imagen portada por Captain-tucker (Own work) | (CC BY-SA 3.0) | via Wikimedia Commons


