Suculentas y Cactus
Disocactus flagelliformis

Disocactus flagelliformis o cactus cola de rata

Cactus de tallos cilíndricos colgantes verdes y cubiertos de espinas, con llamativas flores rosa oscuro.

TAXONOMIA
[wpv-post-field name=’nombre_cientifico’]
Familia: [wpv-post-taxonomy type=»familia»]
Subfamilia: [wpv-post-taxonomy type=»subfamilia»]
Tribu: [wpv-post-taxonomy type=»tribu»]
Género: [wpv-post-taxonomy type=»genero»]

El Disocactus flagelliformis o cactus cola de rata tiene tallos cilíndricos colgantes, verde claro u oscuro, y cubiertos de espinas, con llamativas flores rosa oscuro. Cada tallo con 8-13 costillas, de hasta 1 m de largo y hasta 1,9 cm de diámetro. Los grupos de agujas son diminutos, casi de aspecto difuso y tienen 15 – 20 espinas finas rojas -amarillas cada una. Las flores son de un hermoso color magenta, curvadas, de hasta 7,5 cm de largo y hasta 3,8 cm de diámetro.

El cáctus cola de rata es una planta fácil de cultivar y relativamente de rápido crecimiento.

SINÓNIMOS:

  • Cactus flagelliformis L. (1753) Sp. Pl.
  • Cereus flagelliformis (L.) Miller (1768) Gard. Dict. ed 8, no 12
  • Cereus flagelliformis minor Salm-Dyck en Pfeiffer (1937) Enum. Cact. III
  • Cereus flagriformis Zucc. en Pfeiffer 81837) Enum. Cact. III
  • Cereus leptophis DC. (1828) Mem. Mus. Hist. Nat. 17:117
  • Cereus flagelliformis leptophis (DC.) K.Schum. (1897) Gesamtb. Kakt.
  • Aporocactus flagelliformis (L.) Lem. (1860) Illustr. Hort. 7, Misc.
  • Aporocactus flagriformis (Zucc.) Lem. en Britton & Rose(1909)
  • Aporocactus leptophis (DC.) Britton & Rose (1909) Contr. U. S. Nat. Herb.
  • Cereus minor Weing. (1909) Monatsschr. Kakt. 18:49
  • Aporocactus flagelliformis var. leptophils (DC.) P.V.Heath (1992) Calyx
  • Aporocactus flagelliformis var. pfeifferi P.V.Heath (1992) Calyx
  • Nyctocereus castellanosii Scheinvar
  • Nyctocereus serpentinus (Lag. & Rodr.) Britton & Rose
  • Nyctocereus serpentinus var. pietatis Bravo
  • Peniocereus serpentinus (Lag. & Rodr.) N.P. Taylor

NOMBRE COMÚN:

Cactus Cola de Rata, Cola de Iguana, Nopalillo, Junquillo, Junco, Hierba de Alferecia, Floricuerno, Flor de cuerno, Flor de látigo,  Cactus junco floricuerno

ORIGEN GEOGRÁFICO

Especies endémicas de México, ocurridas en Hidalgo, Puebla y Veracruz por encima de los 2.000 m.

Imagen portada por Captain-tucker (Own work) | (CC BY-SA 3.0)via Wikimedia Commons