TAXONOMIA | ||
---|---|---|
[wpv-post-field name=’nombre_cientifico’] | ||
Familia: | [wpv-post-taxonomy type=»familia»] | |
Subfamilia: | [wpv-post-taxonomy type=»subfamilia»] | |
Tribu: | [wpv-post-taxonomy type=»tribu»] | |
Género: | [wpv-post-taxonomy type=»genero»] |
La Crassula hemisphaerica es una suculenta perenne que llega a medir de 5 a 15 cm de altura y muy característica por su simetría. La roseta de la hoja de Crassula hemisphaerica es densa y en forma de cúpula, plana y de unos 3 cm de diámetro. Las hojas superiores más pequeñas, son marcadamente puntiagudas, las siguientes son casi circulares y sus puntas se vuelven menos evidentes, mientras que las más bajas son mucho más amplias que largas. Tienen unas franjas velludas como pestañas blancas a lo largo de los márgenes de las hojas que en las hojas más jóvenes aparecen como bordes sólidos. Muestran manchas de color púrpura en las partes superiores de la hoja que contrasta atractivamente contra el verde pálido a turquesa. Las flores son pequeñas, estrelladas y de color blanco.
SINÓNIMOS:
- Crassula alooides.
ORIGEN GEOGRÁFICO
Es una planta endémica de Suráfrica.
Imagen portada por Succulentisima