Carnegiea gigantea – Sahuaro

Suculentas y Cactus
1.3k vistas

Clasificación científica

Nombre científico: Carnegiea gigantea (Engelm. ex Emory) Britt. & Rose

Familia:
Género:
Subfamilia:

Descripción

Carnegiea gigantea, cariñosamente conocido como Sahuaro, se destaca como un cactus imponente y majestuoso, siendo la única especie en el género Carnegiea. Este cactus columnar gigante, de crecimiento lento, se alza con alturas que oscilan entre los 5 y 14 metros. Su tallo único se erige con una elegancia sublime, y ocasionalmente, brotan de él escasas ramas laterales, semejantes a brazos extendidos. Estas ramas pueden alcanzar diámetros de 30 a 65 cm. Con 11 a 25 costillas obtusas que se alzan de 1 a 3 cm, las características del Carnegiea gigantea son inconfundibles.

Longevidad y Florecimiento Nocturno

Es un cactus que guarda paciencia en su crecimiento, floreciendo una vez que ha alcanzado entre 30 y 35 años de edad, y aproximadamente 2 metros de altura. Sus flores, de un blanco puro, despliegan su belleza en la tranquilidad de la noche. Su fruto, una baya que es roja por dentro y verde por fuera, es una delicia comestible. De forma esférica y con un diámetro de 1.8-2.0 mm, las semillas son un testimonio de la asombrosa naturaleza. La vida del Carnegiea gigantea es un prodigio en sí misma, con ejemplares más ancianos registrados viviendo entre 200 y 300 años.

Usos Tradicionales y Origen

Los habitantes del desierto han sabido aprovechar la versatilidad del Carnegiea gigantea. Las costillas secas de los Sahuaro se transforman en pitahayeros, artefactos utilizados para bajar las pitahayas maduras de las plantas. Además de su importancia práctica, este cactus encarna el espíritu del desierto de Sonora en su máximo esplendor.

Sinónimos y Nombres Comunes

SINÓNIMOS:

  • Cereus giganteus (basionym),
  • Pilocereus engelmannii,
  • Pilocereus giganteus

NOMBRE COMÚN:

Saguaro, Sahuaro, Cactus gigante,

ORIGEN GEOGRÁFICO

Este cactus icónico encuentra su hogar en el desierto de Sonora, extendiéndose desde el estado de Arizona en los Estados Unidos hasta las montañas de Whipple y las áreas del Condado Imperial de California, así como el estado de Sonora en México. Las vastas extensiones del desierto han sido testigos de la majestuosidad del Carnegiea gigantea, una especie que encarna la resiliencia y la belleza del ecosistema árido.

Imagen portada por maplegirlie

Comparte este artículo

🌿 Conexiones que florecen 🌿

Explorar por

De interés

Otras Suculentas

Acrodon bellidiflorus
Senecio articulatus
Aeonium aureum