Suculentas y Cactus
Aloe variegata en exterior

Aloe variegata o Aloe tigre

Aloe variegata tiene hojas triangulares, gruesas, de color verde azulado  y están atravesadas transversalmente con manchas blancas en forma irregular.

 

TAXONOMIA
[wpv-post-field name=’nombre_cientifico’]
Familia: [wpv-post-taxonomy type=»familia»]
Subfamilia: [wpv-post-taxonomy type=»subfamilia»]
Tribu: [wpv-post-taxonomy type=»tribu»]
Género: [wpv-post-taxonomy type=»genero»]

Aloe variegata o Aloe tigre  es uno de los Aloes de tamaño más pequeño que podemos encontrar. Tiene hojas triangulares, gruesas, de color verde azulado  y están atravesadas transversalmente con manchas blancas en forma irregular.

En su medio natural, en algunas localidades, las hojas son amarronadas, incluso de color chocolate, con manchas más oscuras. Surgen en forma de roseta. Su inflorescencia es ramificada de unos 30 cm de alto con racimos cilíndricos de 10-20 cm de largo que agrupan a 20 o 30 flores de  color rosa a rojo.

El mayor enemigo de la Aloe variegata o aloe tigre es el exceso de riego. Evitar regar el centro de la roseta. Preferiblemente ubicar en un lugar con sombra luminosa o semisombra. Su tamaño pequeño y condiciones de cuidado hacen que la Aloe variegata sea ideal para ornamentar en interiores.

SINÓNIMOS:

  • Aloe ausana Dinter
  • Aloe punctata Haw.
  • Aloe variegata var. haworthii A.Berger

NOMBRE COMÚN:

Aloe tigre, Aloe pecho de perdiz

ORIGEN GEOGRÁFICO

Nativa de Sudafrica y Namibia.