Suculentas y Cactus
Aloe arborescens

Aloe arborescens o Aloe candelabro

Nombre Científico

Aloe arborescens Mill.

Género:
Familia:
Subfamilia:

Aloe arborescens es una suculenta multitallo que crece en arbusto de múltiples cabezas de 2 a 3 m de altura con llamativas hojas de color verde grisáceo dispuestas en atractivas rosetas. Los márgenes de las hojas están rodeadas con llamativos dientes pálidos. 

Produce grandes y coloridas espigas de flores. El naranja intenso es el color más común, pero también hay formas de color amarillo puro y una forma bicolor inusual de naranja intenso (casi rojo) y amarillo. 

La inflorescencia generalmente no está ramificada, con dos o varias que surgen de una sola roseta. Al igual que con todos los aloes, las flores producen néctar y son atractivas para muchos tipos de pájaros que revolotean de flor en flor en busca de néctar. Las flores también atraen a las abejas.

Aloe arborescens es una especie presente en el cinturón tropical de Eurasia, África y América. La encontramos en el sur de África y Madagascar. Crece en las áreas pre-desierto y el desierto, árido, pero crece bien en climas mediterráneos templados y cálidos.

Se adapta a muchos hábitats, pero generalmente se encuentra en áreas montañosas donde prefiere crestas expuestas y afloramientos rocosos. También se encuentra en arbustos densos.

Actualmente, esta planta suculenta  se encuentra en casi todo el mundo, sobre todo cerca del mar, y es muy cultivada por sus propiedades cosméticas y medicinales. 

Disfruta de pleno sol, suelo bien drenado y enriquecido con compost y puede tolerar las heladas moderadas, pero es sensible a las heladas severas. Es de rápido crecimiento, una vez establecida tolerará la sequía y el abandono. 

Se cultiva principalmente como planta ornamental o de acento, pero también es una planta de cobertura excelente e impenetrable.

Se propaga fácilmente a partir de una rama o del tallo cortado. Se deja secar durante un día más o menos hasta que la herida se selle y luego se planta en tierra o arena bien drenada. No es necesario enraizarlos en ningún lugar en particular y luego trasplantarlos, de hecho pueden colocarse directamente en su lugar permanente en el jardín. Es importante recordar no regar demasiado los esquejes; el riego excesivo puede hacer que se pudran. 

Este aloe también se puede cultivar a partir de semillas sembradas en primavera. La semilla debe tardar de tres a cuatro semanas en germinar, y las plántulas deben protegerse de las heladas. 

Aloe arborescens se hibrida fácilmente con otros aloes.

SINÓNIMOS

  • Aloe arborea Medik.
  • Aloe arborescens var. frutescens (Salm-Dyck) Link
  • Aloe arborescens var. milleri A.Berger in H.G.A.Engler
  • Aloe arborescens var. natalensis (J.M.Wood & M.S.Evans) A.Berger en H.G.A.Engler
  • Aloe arborescens var. pachythyrsa A.Berger en H.G.A.Engler
  • Aloe frutescens Salm-Dyck
  • Aloe fruticosa Lam.
  • Aloe natalensis J.M.Wood & M.S.Evans
  • Aloe perfoliata var. arborescens (Mill.) Aiton
  • Aloe perfoliata var. eta
  • Catevala arborescens Medik.

NOMBRES COMUNES

Aloe candelabro, planta pulpo, acíbar, sábila.

ORIGEN GEOGRÁFICO

Es nativa de Malawi, Zimbabue, Mozambique y Sudáfrica.