Suculentas y Cactus
Agave filifera en maceta

Agave filifera

De las más pequeñas del género Agave, se caracteriza por sus filamentos o hebras blanquecinas que sobresalen del borde de sus hojas color verde oscuro.

TAXONOMIA
[wpv-post-field name=’nombre_cientifico’]
Familia: [wpv-post-taxonomy type=»familia»]
Subfamilia: [wpv-post-taxonomy type=»subfamilia»]
Tribu: [wpv-post-taxonomy type=»tribu»]
Género: [wpv-post-taxonomy type=»genero»]

Agave filifera pertenece al grupo de las más pequeñas del género Agave y se caracteriza por sus filamentos o hebras blanquecinas que sobresalen del borde de sus hojas color verde oscuro, las cuales  terminan con una espina en la punta de color marrón. 

Las especies de Agave filifera crecen en forma de roseta y florecen una sola vez. Si bien la roseta muere después de su floración ya adulta, producen compensaciones que se acoplan a la base de la original. Su inflorescencia es una espiga o vara que puede llegar a medir hasta 5 metros de altura y de la cual surgen densas flores de color verde amarillento.

ORIGEN GEOGRÁFICO

Como otras especies de Agave son originarias de la zona central y norte de México y es muy similar a Agave schidigera. Las diferencias son sutiles pero se suele describir a Agave schidigera con hojas algo más largas y delgadas. Si bien ambas plantas tienen hilos que se rizan desde los bordes de las hojas, las de Agave filifera tienden a ser más finas y menos llamativas.

SINÓNIMOS:

  • Agave filamentosa Salm-Dyck
  • Agave filamentosa var. filamentosa Baker
  • Agave filifera var. filamentosa (Salm-Dyck) Baker
  • Bonapartea filamentosa (Salm-Dyck) Boucen.
  • Agave filifera var. adornata Scheidw., Wochenschr.
  • Agave filifera var. pannosa K.Koch, Wochenschr.
  • Agave filifera var. superba J.Croucher ex R.Hogg.
  • Agave pseudofilifera H.Ross & Lanza

Nombres comunes:

A la planta Agave filifera también se le conoce como: Lechucguiila mansa, Amole, Maguey de cerro, Magueyito