Nombre Científico
A. tetragonus (L.) Hummelinck
Acanthocereus tetragonus, también conocido como cardón o pitahaya es un cactus de tallo postrado, trepador y arqueado; generalmente de 2 a 3 metros de largo; pueden producir raíces adventicias; las ramas viejas se vuelven redondeadas, mientras que las jóvenes son casi cilíndricas. Sus espinas son de color gris, agudas; con la edad el número de las espinas puede aumentar.
Es un cactus rampante, de vez en cuando columnar y arbustivo, los troncos mayores se redondean; hasta 6 metros de largo o de altura, tiene de 3 a 5-ángulos, con areolas de alrededor de 2,5 cm; con espinas de color gris oscuro, una o más centrales y de 6 a 8 de radiales.
Las flores son de color verde claro con lana de color marrón en el exterior y color púrpura crema por dentro. Florece al final del verano y sus flores se abren durante las noches. Produce frutos comestibles de 2,5 cm de color rojo.
Necesita luz brillante con temperaturas superiores a los 13°C. Crece en suelos arenosos en matorrales densos, en tierras bajas de las zonas costeras, con elevaciones desde el nivel del mar hasta los 10 metros.
Acanthocereus tetragonus puede ser propagado por recortes o semillas. Para coleccionar las semillas, debe retirarlas de la pulpa de la fruta y secarlas completamente antes de sembrar.
SINÓNIMOS
- Cactus tetragonus
- Cereus tetragonus
- Cactus pentagonus
- Cereus pentagonus
- Acanthocereus pentagonus
- Cereus acutangulus
- Acanthocereus acutangulus
- Cereus princeps
- Acanthocereus princeps
- Cereus variabilis
- Acanthocereus floridanus
- Acanthocereus colombianus Britton & Rose
- Acanthocereus pitajaya (DC.) Dugand ex Croizat
- Cactus pitajaya Jacq.
- Cactus prismaticus Willd.
- Cactus reptans Salm-Dyck ex DC.
- Cereus dussii K.Schum.
- Cereus nitidus Salm-Dyck
- Cereus pitajaya DC.
- Cereus prismaticus (Willd.) Haw. ex Steud.
- Cereus reptans Haw. ex Steud.
- Cereus undulatus Pfeiff.
- Cereus vasmerii Young