Acanthocereus Tetragonus o Cardón

Suculentas y Cactus
1.6k vistas

Clasificación científica

Nombre científico: Acanthocereus tetragonus (L.) Hummelinck

Familia:
Género:
Subfamilia:

Descripción Botánica

Acanthocereus tetragonus, conocido por los nombres de cardón o pitahaya, es un cactus singular con una apariencia que cautiva. Su tallo se presenta en formas postradas, trepadoras y arqueadas, alcanzando generalmente longitudes de 2 a 3 metros. Las ramas más antiguas se vuelven redondeadas, mientras que las más jóvenes adoptan una forma casi cilíndrica. Las espinas, de un tono grisáceo, son afiladas y su número puede aumentar a medida que la planta madura.

Este cactus, ocasionalmente columnar y arbustivo, exhibe troncos de hasta 6 metros de longitud o altura. Posee de 3 a 5 ángulos y sus areolas miden alrededor de 2,5 cm. Las espinas, oscuras y grises, incluyen una o más centrales junto con 6 a 8 radiales.

Las flores de Acanthocereus tetragonus presentan un color verde claro, rodeado por una capa de lana de tono marrón en su exterior y un matiz crema púrpura en el interior. Su período de floración se ubica al final del verano, y estas flores se despliegan durante las noches. En su ciclo de vida, produce frutos de unos 2,5 cm de diámetro, de color rojo y comestibles.

Este cactus requiere una exposición a luz brillante y temperaturas superiores a los 13°C para prosperar. Se encuentra en suelos arenosos dentro de matorrales densos, en zonas costeras y terrenos bajos, con altitudes que oscilan desde el nivel del mar hasta los 10 metros.

Acanthocereus tetragonus puede ser propagado tanto por esquejes como por semillas. Para recolectar las semillas, es necesario extraerlas de la pulpa del fruto y secarlas por completo antes de proceder con la siembra.

Sinónimos y nombres comunes

Cactus tetragonus, Cereus tetragonus, Cactus pentagonus, Cereus pentagonus, Acanthocereus pentagonus, Cereus acutangulus, Acanthocereus acutangulus, Cereus princeps, Acanthocereus princeps, Cereus variabilis, Acanthocereus floridanus, Acanthocereus colombianus Britton & Rose, Acanthocereus pitajaya (DC.) Dugand ex Croizat, Cactus pitajaya Jacq., Cactus prismaticus Willd., Cactus reptans Salm-Dyck ex DC., Cereus dussii K.Schum., Cereus nitidus Salm-Dyck, Cereus pitajaya DC., Cereus prismaticus (Willd.) Haw. ex Steud., Cereus reptans Haw. ex Steud.

En diferentes regiones, Acanthocereus tetragonus es llamado de diversas formas, entre ellas: cardón, nopal de cruz, cruceta, jacube, jacubo o pitahaya anaranjada.

Origen geográfico

Es endémica de México, Costa Rica, Honduras, Panamá, Colombia, Venezuela y de Florida y Texas en Estados Unidos.

Comparte este artículo

🌿 Conexiones que florecen 🌿

Explorar por

De interés

Otras Suculentas

Rhodiola rosea
Sedum morganianum o burrito
Orostachys spinosa
Sedum dasyphyllum