Siempreviva Mayor: Usos Tradicionales, Beneficios y Misterios

Suculentas y Cactus
3.4k vistas

La Siempreviva Mayor (Sempervivum tectorum) es una planta con una rica historia de usos tradicionales y creencias. Conocida por sus propiedades curativas y medicinales, ha sido empleada en diversas aplicaciones a lo largo del tiempo. Explora sus beneficios y conoce las fascinantes supersticiones que la rodean.

Supersticiones y Tradiciones Centenarias

Orígenes y Nombre Científico

El nombre científico Sempervivum tectorum significa “siempre viva en el tejado”, debido a que en el pasado era usual conseguirla en muros y tejados. En el reino Unido, si los galeses encuentran una Siempreviva mayor (Houseleek su nombre común en inglés) en su techo, las mantienen y no las quitan, ya que se cree que si es removida o recogida por un extraño, puede producir mala suerte.

Siempreviva Mayor y la Protección contra los Rayos

Se cuenta que Carlo Magno (742-814 d.C), rey de los francos, mandó que se plantara Sempervivum tectorum en los tejados de las casas de labor imperiales, para que las protegiera de los rayos. Es por esto que también se le conoce con el nombre de barbas de Júpiter, se debe a esta creencia de tener la planta facultades para ahuyentar el rayo.

Siempreviva Mayor y la Construcción de Techos

El botánico Linnaeus menciona que en el siglo XVII los suecos solían cultivarla en sus techos porque ayudaba a preservar la paja utilizada en la construcción de los mismos. Este uso tradicional resalta la importancia histórica de la planta en la vida cotidiana.

Beneficios Medicinales y Aplicaciones

La Siempreviva Mayor tiene componentes como alcaloides, flavonoides y ácidos orgánicos. Aunque no se utiliza ampliamente en fitoterapia, se recomienda para casos de dismenorreas, amenorreas y como astringente. Externamente, es efectiva en la cicatrización de hemorroides y la eliminación de verrugas, protegiendo contra infecciones y promoviendo la regeneración de la piel.

El tratamiento para problemas de piel se puede hacer mediante emplastos de hojas machacadas aplicadas en la zona afectada. Alternativamente, se pueden usar compresas empapadas en el jugo fresco de la planta. Además, este jugo mezclado con miel es útil para lavados y enjuagues bucales en casos de irritaciones de la mucosa bucal y faringitis.

Usos Adicionales y Perspectivas Médicas Modernas

La Siempreviva Mayor ha sido valorada por sus propiedades antiinflamatorias gracias a los flavonoides que contiene. Investigaciones médicas modernas respaldan su eficacia en el tratamiento de condiciones como tiña, impétigo y dolor de oídos. Además, Culpeper la utilizó para aliviar dolores de cabeza y la investigación actual confirma su potencial terapéutico.

Un Vistazo al Pasado y al Futuro

La Siempreviva Mayor nos conecta con prácticas ancestrales y creencias arraigadas en la historia. Su legado perdura en la actualidad a través de sus beneficios medicinales respaldados por la ciencia.

Comparte este artículo

🌿 Conexiones que florecen 🌿

Explorar por

De interés

Otras Suculentas

Agave americana
Senecio longiflorus
Agave filifera