Para los amantes de las suculentas y cactus, uno de los momentos más fantásticos y especiales es cuando florecen. Muchos de nosotros tenemos dudas sobre qué hacer con las flores de las suculentas. Antes de continuar con los consejos es importante resaltar lo siguiente: Las flores no se siembran.
Sembrar la flor no producirá nuevas suculentas. Sin embargo, las flores pueden producir semillas que pueden cultivarse, pero para eso, las flores deben ser polinizadas por polinizadores o por autopolinización para producir las semillas que necesita para convertirse en nuevas plantas. Estas semillas deberán cosecharse, germinar y plantar para formar nuevas plantas.
El método más fácil y rápido para propagar las suculentas es a través de sus hojas, tallos o esquejes.
Cortar o no la flor de la suculenta
Una pregunta frecuenta sobre qué hacer con la flor de la suculenta es si se corta o no. La razón para cortar la flor es muy personal y depende de los intereses de quien cultiva.
Cuando una suculenta comienza a florecer requiere una cierta cantidad de energía extra de la planta madre. Algunos cultivadores prefieren cortar la flor para redirigir esa energía extra a la planta madre y mantenerla. Adicionalmente, las floraciones atraen pulgones que pueden afectar el crecimiento de la planta madre, y es otra razón por la que hay quienes prefieren cortar las flores.
Sin embargo, puedes dejarla florecer y cortarla una vez finalice el proceso. Dependiendo del tipo de planta suculenta, las flores suelen permanecer en flor durante semanas o incluso meses antes de que las flores comiencen a cerrarse y secarse. Una vez que la flor ya ha cambiado de color, se ha cerrado y la planta se nota desgastada puedes cortarla.
Cómo cortar la flor marchita
Especialmente en el caso de las Echeveria, las flores salen de tallos muy largos. Corta el tallo de la flor justo en la base, cuando haya terminado de florecer y las flores se estén marchitando.
Acércate lo más posible a la base sin dañar las hojas y trata de hacer un corte limpio sin magulladuras. Cualquier daño puede ser una forma de que los patógenos entren en las células y se propaguen. Puedes usar tijeras de podar afiladas o tijeras de bonsai como estas de Amazon.
Una vez que hayas cortado los tallos de las flores, podrás seguir cuidando tu planta como lo hacías hasta ahora. Después de que una planta suculenta florece por primera vez, generalmente continuará floreciendo en la misma época todos los años a menos que sea una suculenta monocárpica.
Tips de cuidado para la suculenta en flor
- Si observas pulgones en la flor de tu suculenta puedes rociarla con alcohol al 50% o 70% o un jabón de horticultura.
- Es muy importante conocer los detalles de la especie y su origen geográfico, ya que te dará luces sobre las características ideales de tu planta suculenta y su flor en condiciones naturales originarias.
- Cuando veas que tu suculenta comienza a florecer, puedes agregar gradualmente más horas de exposición al sol cada día. Evita las temperaturas extremas
- Cuando las suculentas florecen pueden requerir más fertilización. Puedes aumentar la frecuencia de fertilización a intervalos mensuales. Usa un fertilizante con alto contenido de fósforo. Mantente fertilizando la planta suculenta hasta que la flor comience a morir.