¿Quieres aprender cómo propagar suculentas a partir de recortes? Las suculentas son plantas que puedes cultivar rápidamente con un mínimo esfuerzo a partir de recortes. Este artículo te guiará en el proceso para propagar estas hermosas plantas y embellecer tanto tu sala como tu jardín. Descubrirás que todo lo que un jardinero necesita para cultivar una suculenta completamente nueva con éxito es una hoja o un tallo bien cortado.
Propagar suculentas a partir de un recorte de hoja.
Paso 1: Preparación de la Mezcla de Tierra
Antes de comenzar, prepara una maceta o bandeja con una mezcla de tierra bien drenada. Una combinación de tierra y perlita en partes iguales funciona perfectamente. No necesitas más de unos pocos centímetros de profundidad para esta etapa. Si deseas propagar varias plantas a la vez, una cacerola de aluminio es una excelente elección.
Paso 2: Recolecta las Hojas
Puedes quitar las hojas a mano o usar una herramienta de metal para cortarlas (esto es lo más recomendable). Asegúrate de esterilizar la herramienta primero para evitar infecciones. Corta lo más cerca posible del tallo sin dañar ni la hoja ni el tallo. Si prefieres arrancarlas a mano, balancéala suavemente de un lado a otro hasta que se suelte. Algunas hojas se aflojarán con facilidad, lo que hace que este método sea muy popular.
Paso 3: Deja Secar las Hojas
Coloca las hojas sobre la superficie de la mezcla de tierra, asegurándote de que estén orientadas hacia la luz solar directa. Después de un par de días, cuando las hojas estén secas, riega ligeramente. Esto es crucial, ya que regarlas antes de que se sequen completamente puede provocar la pudrición. Además, permite que la herida del corte se cure adecuadamente.
Paso 4: Estimula el Crecimiento
Una vez que las hojas se hayan secado lo suficiente, tienes dos opciones: mantener el suelo constantemente húmedo o esperar a que las hojas comiencen a crecer por sí solas. En climas húmedos, es posible que no necesiten agua en absoluto, mientras que en climas secos, es aconsejable proporcionar agua con moderación. Una técnica eficaz es agregar un poco de agua a la maceta cada vez que el sustrato se seque por completo. Dentro de dos semanas a un mes, comenzarán a emerger pequeñas raíces y, posiblemente, nuevas hojas de las hojas cortadas.
Ayuda a las raíces a encontrar el suelo.
En algunos casos, las raíces crecerán naturalmente en el suelo, pero en otros, pueden necesitar ayuda. Si es necesario, forma un montículo de tierra y cubre suavemente las raíces con una fina capa de tierra. Rocía ligeramente con agua utilizando una botella pulverizadora una vez a la semana.
Paso 5: Separa y Planta
Después de aproximadamente un mes, deberías ver un nuevo crecimiento en los cortes plantados. En este punto, es seguro trasplantar cada uno en su propia maceta o combinarlos en un jardín de suculentas. Una vez que las suculentas alcancen la madurez, solo necesitarás regarlas una vez cada pocas semanas.
Propagar suculentas desde un vástago
Cuando una suculenta se estira debido a la falta de luz, puedes salvarla «decapitándola». Corta desde la base y sigue el mismo proceso que con las hojas para propagarla a partir de la cabeza o el tallo.
Paso 1: Corte y Secado
Corta la roseta de la parte superior con una herramienta esterilizada y deja que el corte se seque. Riega con moderación hasta que aparezcan raíces, y luego la naturaleza seguirá su curso. El tallo restante desarrollará nuevas plantas por sí solo, lo que te permitirá seguir propagando tus suculentas.
Con estos sencillos pasos, puedes propagar tus suculentas con éxito y disfrutar de su belleza en tu hogar o jardín. ¡Anímate a probarlo y verás cómo crecen estas fascinantes plantas!