La Botrytis, también conocida como moho gris, es el nombre que se le da a la enfermedad causada por el hongo Botrytis cinerea. Esta enfermedad se encuentra predominantemente en las suculentas que tienen partes más suaves y carnosas. Las infecciones generalmente comienzan en material vegetal muerto, hojas viejas, tallos de flores, etc., pero si no se controlan, se propagarán al tejido sano rápidamente.
Cómo identificar el moho gris en suculentas y cactus
Cuando una planta suculenta es atacada por botrytis o moho gris aparecen como manchas blandas de color grisáceo en hojas y tallos. Las manchas pueden cubrirse con una capa de esporas grises, especialmente si la humedad es alta.
Con exceso de humedad, las manchas se agrandan rápidamente abarcando una gran parte de la planta. Cuando las temperaturas nocturnas son frescas, las temperaturas diurnas cálidas y las condiciones de humedad altas, el patógeno produce fácilmente esporas que cubren las plantas infectadas con masas polvorientas de color verde grisáceo.
Prevención del moho gris en suculentas y cactus
Evite condiciones de crecimiento que causan estrés a sus suculentas y cactus. Asegúrese de que la planta reciba la cantidad adecuada de luz solar, agua y fertilizante. Pode según sea necesario para permitir una buena circulación de aire.
Deje que la tierra se seque entre riegos. Mantenga la humedad baja. Retire las hojas muertas, las flores, etc. con regularidad para eliminar los posibles alimentos y escondites de plagas y enfermedades. Mantenga el follaje lo más seco posible aplicando agua directamente al suelo. Si esto no es posible, riegue temprano en la mañana para permitir que la superficie de la planta se seque durante la noche.
Tratamiento del moho gris en suculentas y cactus
Retire todo el material infectado. Reducir la humedad. Puede aplicarse Aceite de neem, aerosol fungicida de cobre o fungicidas a base de bicarbonato de sodio.