Cómo se pueden cultivar suculentas y cactus de forma hidropónica

Suculentas y Cactus
3.5k vistas

La hidroponía es el método de cultivar plantas sin tierra, utilizando el agua como medio. Entonces, si las suculentas y los cactus son tan sensibles al exceso de agua, ¿cómo se pueden cultivar suculentas de forma hidropónica?

La razón por la que matamos las plantas suculentas y cactus por exceso de agua se debe a que el exceso de humedad tiende a promover el crecimiento de hongos en el suelo. El suelo puede contener hongos debido a la presencia de cierta cantidad de materia orgánica. Estos hongos atacan las raíces o el tallo de las suculentas y las pudren.

Pero esto no significa que estemos completamente seguros en el agua, el agua también puede promover el crecimiento de hongos si no se mantiene limpia y se cambia a intervalos regulares.

Las plantas que crecen hidropónicamente se nutren de un fertilizante a base de agua. En el caso de las plantas suculentas, este fertilizante debe diluirse más de lo que se haría con otros cultivos hidropónicos. Normalmente, crecen más rápido de lo que lo harían en tierra, ya que no tienen que desarrollar raíces para buscar los nutrientes en el suelo, porque están fácilmente disponibles en el agua.

Tips para cultivar con éxito suculentas en hidrocultivo

  1. Usar un sustrato que permita que el líquido se filtre como arena de río, grava, perlita y vermiculita.
  2. Las suculentas cultivadas en hidroponía necesitan ser alimentadas con nutrientes para su desarrollo en períodos regulares. 
  3. Cuando use fertilizantes, use siempre un fertilizante líquido que se use especialmente para el sistema hidropónico.
  4. Cuando agregue fertilizantes en el sistema hidropónico, debes diluirlo siempre a la mitad de su fuerza. 
  5. Todos los nutrientes requeridos por las plantas cultivadas tradicionalmente también se requieren en hidrocultivo. 

Hay diferentes formas de cultivar suculentas hidropónicamente. 

  • La hidroponía pasiva también conocida como semihidropónica, es un sistema que no incluye bombas ni ninguna otra forma de hacer circular la solución nutritiva. 
  • La hidroponía activa, que se basa en una bomba para suministrar nutrientes a las plantas. 

Afortunadamente, las suculentas no requieren crecer en un sistema hidropónico activo.

Cuando decides cultivar suculentas de forma hidropónica en una planta que se mantuvo en tierra puede tardar unos meses en desarrollarse correctamente, ya que necesita desarrollar raíces de agua que puedan adaptarse al pozo hidropónico.

Si necesita un crecimiento rápido, lo mejor es usar esquejes o brotes para propagar tus suculentas, ya que desarrollan raíces de agua muy pronto. Debes estar pendiente y fijarte si las raíces más viejas se están pudriendo y eliminarlas ya que pueden degradar la calidad del agua. En cultivos semi hidropónicos también el agua más vieja debe eliminarse periódicamente y el material inerte debe lavarse para que no haya depósitos minerales de los nutrientes.

En los cultivos hidropónicos, las plantas crecen en un medio sin suelo conocido como sustrato, donde las raíces se anclan. El sustrato es arena o grava y, a diferencia del cultivo tradicional, no retiene nutrientes. 

Fertilizando suculentas en cultivo hidropónico

Las plantas que se cultivan hidropónicamente crecen más rápido, ya que los nutrientes siempre están diluidos y disponibles en el agua. 

Si reciclas el fertilizante a base de agua a medida que se drena para alimentar tu suculentas varias veces, limita el reciclaje de fertilizante a 2 semanas. Y, al final de ese período, lave el sustrato con agua para eliminar los residuos de nutrientes viejos. Después de que el medio o sustrato esté casi seco, comienza a alimentar la suculenta con un nuevo lote de fertilizante líquido.

Para evitar saturar su suculenta con agua, que puede matarla, permita que el sustrato se seque en su mayor parte antes de volver a llenar el recipiente de hidrocultivo con fertilizante líquido. Pero también tenga cuidado de no dejar que la planta se asiente en un medio seco durante largos períodos de tiempo. 

El fertilizante líquido para cultivo hidropónico proporciona los mismos nutrientes que necesitan las plantas cultivadas tradicionalmente. El nitrógeno, el fósforo y el potasio, así como el calcio y el magnesio, son necesarios en grandes cantidades y se consideran macronutrientes. Los minerales como el hierro, el zinc y el cobre son oligoelementos necesarios en pequeñas cantidades. 

Estas son algunas opciones de Fertilizantes liquidos suculentascómo cultivar suculentas y cactus de forma hidropónica en cultivos hidropónicos que puedes encontrar en amazon.

Una de las ventajas del hidrocultivo, es que no se necesita trasplantar. La planta en hidrocultivo se puede dejar en el frasco durante semanas sin ningún impacto negativo en la planta. También existe el beneficio de que no necesitamos regarlas con regularidad como ocurre con otras plantas. Si nos vamos de vacaciones durante una semana, la planta también se mantendrá segura y fresca.

Comparte este artículo

🌿 Conexiones que florecen 🌿

Explorar por

De interés

Otras Suculentas

Sedum sieboldii
Senecio radicans