Suculentas y Cactus
Revivir suculenta invierno

Cómo revivir una suculenta del daño del invierno

Cuando el clima y las temperaturas se vuelven extremadamente bajas y frías, tus suculentas pueden sufrir daños aunque hayamos seguido las recomendaciones para proteger las suculentas del invierno. 

Afortunadamente, hay varias formas posibles para revivir a nuestras plantas suculentas y cactus de los daños del invierno. En este artículo, compartiremos los posibles problemas que puedes encontrar durante el invierno, así como algunos consejos para ayudar a disminuir y reparar el daño ocasionado por el frío en tus suculentas y cactus.

 

Suculentas quemadas por heladas

Las temperaturas muy frías e intensas originan heladas, formando cristales de hielo dentro del tejido de la suculenta, lo que dañará sus células.

Síntomas de suculenta quemada por heladas

Cuando tus suculentas sufran daño en sus tejidos a causa de la helada notarás algunos síntomas que aparecerán lentamente:

  • Las hojas de las suculentas comenzarán a lucir marchitas,
  • luego la zona marchita se volverá marrón o negra y finalmente se tornará crujiente. 

Es decir que, para este momento, tus suculentas están muriendo lentamente. Sin embargo, si todavía quedan algunas hojas sanas o incluso partes de hojas sanas con puntas congeladas, no te desanimes que hay esperanza.

Tratamiento de suculenta quemada por helada

  • No podes de inmediato. Es recomendable esperar a que el clima se vuelva más cálido o hasta que veas brotar nuevas hojas de la planta suculenta. Una vez que confirmes que hay un nuevo crecimiento en la base, corta con cuidado las partes dañadas con unas tijeras limpias y afiladas. El uso de tijeras desinfectadas ayudará a evitar que las bacterias dañen aún más tus suculentas.
  • No riegues. Las plantas suculentas y cactus recién cortados no deben regarse de inmediato. Si riegas tus suculentas enfermas prematuramente puedes hacer que entren en estado de shock. En su lugar, espera hasta que todos los esquejes hayan cicatrizado antes de regar. Una vez que la suculenta cortada haya producido la callosidad, puedes darle un buen riego una vez cada 2 semanas.
  • Evita las ubicaciones con luz solar directa. Simplemente coloca tu suculenta en recuperación en un lugar con la luz solar filtrada. Aunque la luz solar en invierno es más débil, puede causar daños o quemaduras solares dependiendo de tu zona climática. La luz solar parcial o filtrada será suficiente para ayudar a que tus plantas se curen por sí mismas.
  • Espera pacientemente. Normalmente, unas semanas después de podar la planta, algunas hojas mueren y se caen. Una vez que notes que las hojas comienzan a morir, ¡no te alarmes! Eventualmente, tu suculenta se irá recuperando a medida que crezcan nuevas hojas desde el medio.

Desecación o deshidratación invernal en suculentas

La desecación invernal puede ocurrir, en la mayoría de los casos,  por dos situaciones: Por una parte puede ser que la planta suculenta está enraizada en tierra congelada pero sigue tratando de continuar con su proceso metabólico, o por la otra, hay algo que elimina más humedad de la que normalmente liberaría, como un viento muy seco. 

El primer escenario es mucho más fácil de solucionar que el segundo, pero ambos pueden tratarse y prevenirse de la misma manera.

Tratamiento por desecación invernal en suculentas

  • Evite cortarla de forma prematura. Podar las plantas suculentas desecadas puede hacer que los nuevos brotes se vean sometidos muy pronto a duras condiciones provocando su muerte. No quite las hojas muertas hasta que los nuevos brotes las alejen, o simplemente se caerán por sí mismas. Una vez que los nuevos brotes sean lo suficientemente fuertes, las hojas muertas restantes se pueden quitar cuidadosamente a mano.
  • Riegue con precaución. Las suculentas desecadas probablemente perderán muchas raíces, por lo tanto, se recomienda regarlas solo un poco al principio y aumentar lentamente el riego después de algunas semanas. 

Levantamiento por helada

Las grandes fluctuaciones de temperatura, con ciclos repetidos de congelación y descongelación, hacen que el agua del suelo se expanda y contraiga. Estas expansiones y contracciones repetidas empujan y levantan el suelo, junto con las plantas y sus raíces. El aire frío de arriba presiona hacia abajo mientras que el suelo congelado debajo de la planta empuja hacia arriba.

Los levantamientos por helada  reducen la aireación del suelo y crea un drenaje deficiente, lo que afecta negativamente a la planta. Como sucede una y otra vez, las raíces pueden estar expuestas a temperaturas frías y vientos secos que las romperán o las desecará, o ambas cosas.

Los levantamientos pueden ocurrir en cualquier tipo de suelo y son más propensos aquellos que retienen más humedad.

Foto: missouribotanicalgarden.org

Tratamiento de una suculenta levantada por helada

  • Cubra las raíces. Si ve que sus suculentas están siendo empujadas hacia arriba del suelo o del suelo, simplemente coloque un poco de tierra alrededor de su base para cubrir las raíces expuestas. También puede intentar volver a colocar las plantas con cuidado en el suelo y luego cubrirlas con paja para evitar que se congelen y descongelen más.
  • Cubra el suelo con «mulch». Después de volver a colocar las suculentas en su lugar y cubrir sus raíces, evite que se produzca otro levantamiento por helada,  cubriendo el suelo con mulch o cualquier cubierta de materia orgánica como astillas de madera. Esto debería ayudar a moderar las fluctuaciones de temperatura y disminuir la penetración de las heladas.

Daños ocasionados por granizo

Las suculentas tienen hojas gruesas y grandes que las hace más propensas a dañarse por el granizo. Las plantas recibirán golpes, sus hojas se perforarán o se rasgarán. Todos los daños causados ​​por el granizo pueden afectar la salud y la belleza de las plantas.

Tratamiento para revivir suculenta dañada por granizo

  • Espera pacientemente. El mejor momento para limpiar el daño y comenzar a podar es uno o dos días después del granizo. Es mejor darles tiempo para sanar hasta asegurarte que ya no producirán hojas nuevas.
  • Retira las partes afectadas. Limpia con cuidado cualquier residuo y elimina las hojas y tallos rotos de tus plantas.
  • Riega adecuadamente. En este momento,  tus suculentas necesitan un riego constante para sanar. Sin embargo, regarlas demasiado o muy poco solo les ocasionará más estrés. Por lo tanto,  verifica si necesitan riego metiendo un dedo en el suelo (aproximadamente 5 cm de profundidad). Si está seco, riégalas. Si la tierra se siente húmeda, deje que el agua se drene y vuelve a revisar al día siguiente.
  • Aliméntalas. Dar fertilizantes a las plantas afectadas ayudará a que crezcan nuevas hojas.
  • Usa un spray fungicida. Esto debe ayudar a las plantas heridas con tejido expuesto a recuperarse. Aplicar dentro de las 72 horas posteriores al daño.

Daños por peso de la nieve y los vientos

El peso y la remoción descuidada de la nieve, junto con los fuertes vientos agravan la situación de las suculentas cubiertas de hielo. El daño puede tomar la forma de plantas descongeladas, o puede provocar que se rompan las ramas y los tallos.

Tratamiento

  • Pode todas las ramas dañadas. Primero deben eliminarse  todas las ramas sueltas para evitar daños mayores. A continuación, retire las ramas agrietadas o rotas. Corte también las ramas dobladas, es posible que no tengan daños visibles, pero pueden tener grietas internas que podrían ser dañinas en el futuro. Estos ajustes también ayudarán a remodelar la planta y estimularla para un nuevo crecimiento.

Las suculentas y los cactus son plantas resistentes y adaptables a su entorno. Si ves signos de daños invernales en tus suculentas y cactus, no te asustes. Mantén la calma, realiza todos los tratamientos necesarios y toma las medidas defensivas para protegerlas, de manera que  puedan volver a brillar en primavera.