Cómo diferenciar el Aloe y el Agave

Suculentas y Cactus
4.3k vistas

El aloe y el agave son plantas suculentas tolerantes al poco riego que además tienen similar apariencia y necesidades de cuidado.

Probablemente puedes encontrar complicado diferenciar el aloe y el agave, pues ambas plantas se adaptaron para vivir en climas cálidos y secos. Sin embargo, no pertenecen a la misma familia y los climas similares en los que evolucionaron se encuentran en diferentes hemisferios del mundo.

Tips para diferenciar Aloe y Agave

1.- Familias:

Ambos géneros tienen hojas carnosas dispuestas en forma de rosetas, sin embargo, el Aloe pertenece a la familia Asphodelaceae, que es la misma familia a la que pertenece el género Haworthia y el Agave pertenece a la familia Asparagaceae, que es  la misma familia de los espárragos.

2.- Origen:

El aloe es nativo de África, aunque como otras especies de plantas suculentas y cactus, han sido introducidas en el resto del mundo.  Por otra parte, el agave es originario de México y el suroeste de Estados Unidos.

3.- Clima:

Si bien ambas plantas toleran muy bien el sol y los climas cálidos y secos, el aloe necesita un poco de sombra durante los momentos más soleados del día, a diferencia del agave que tolera el pleno sol.

4.- Apariencia:

Es fácil confundir inicialmente a un aloe con un agave, pero hay algunos elementos que pueden ayudarle a diferenciarlos. En general, las hojas de agave son más grandes y más espinosas que el aloe. Las espinas del agave son muy afiladas y pueden causar mucho daño, mientras que los bordes dentados de las hojas del aloe suelen ser suaves al tacto.

Un tip para asegurarse de la diferencia entre aloe y agave es intentar partir una hoja en dos. La hoja del aloe se romperá fácilmente  con la mano y le dará acceso al gel almacenado en su interior. Por el contrario, las hojas de agave son muy fibrosas y se requerirá de tijeras afiladas para cortarlas.

5.- Flores:

Ambas plantas florecen sobre un tallo largo. El género aloe es policárpico, lo que significa que pueden florecer repetidamente. El agave solo florece una vez en su vida.

6.- Estacionalidad

La mayoría de las suculentas usan los meses más cálidos del verano para crecer y luego permanecen parcial o totalmente inactivas en el invierno. El agave entra en este patrón de crecimiento estacional, pero para el aloe, la temporada de crecimiento llega en los meses fríos del invierno y termina con una flor a fines del invierno o principios de la primavera. Esta es la razón por la que, en condiciones estacionales al aire libre, el aloe necesita agua suplementaria en el invierno, mientras que el agave debe mantenerse seco para evitar el estancamiento de agua.

7.- Usos

Hoy día el agave se utiliza principalmente como sustituto de la mayoría de los otros tipos de azúcares. También se utiliza como planta ornamental. También, el agave se utiliza en la producción de cuerdas y material textil.  La especie de agave más conocida es el agave azul  y se  utiliza en la producción de tequila.

El aloe, por otro lado, se consume con fines medicinales, especialmente el aloe vera. Actualmente se utiliza principalmente en la fabricación de productos farmacéuticos y para el tratamiento de quemaduras leves, enfermedad por reflujo gastroesofágico, disminución del azúcar en sangre y cuidado de la piel.

Comparte este artículo

🌿 Conexiones que florecen 🌿

Explorar por

De interés

Otras Suculentas

Hoya carnosa
Caralluma edulis
Stapelia flavopurpurea