Cactus y suculentas endémicos

Suculentas y Cactus
403 vistas

Cuando eres amante de los cactus y las plantas  suculentas te ocupas de indagar toda la información posible para cuidarlas.

Probablemente, para quienes no están muy familiarizados con los términos botánicos, han escuchado o leído sobre que un cactus o una suculenta es endémica de alguna región o lugar.

Por qué es importante saber si un cactus o una suculenta es endémica.

Conocer el origen del cactus o la suculenta que posees o quieres, te da las claves para cuidar tu cactus o suculenta apropiadamente. Antes de seguir, es importante aclarar algunos términos previos.

El hábitat de un cactus o una planta suculenta

En su forma más simple, un hábitat es un hogar. Es el lugar donde, en este caso, las plantas suculentas y cactus suelen vivir, crecer y reproducirse.

El hábitat abarca la ubicación geográfica en la que viven, combinada con diversas características abióticas o inertes como, el agua, la luz, el clima, etc.

No debe confundirse el hábitat de una planta con el hábito.  El hábito se refiere a la forma o la característica en la que crece una determinada especie de planta como, hierba, arbusto, subarbusto, árbol, etc.

Cuando una especie crece en un hábitat, puede ser que sea nativa de ese sitio o que sea una especie introducida por la influencia humana, es decir, una especie que no es autóctona de ese lugar.

Hay algunas categorizaciones que se utilizan para explicar las especies y su presencia en un hábitat.

Cactus y suculentas introducidas o no autóctonas

Las especies introducidas son aquellas que se encuentran en un área donde no son nativas, pero fueron traídas allí por influencia humana, ya sea a propósito o accidentalmente.

Las especies introducidas no necesariamente tienen un impacto negativo en su nuevo ecosistema e incluso podrían ser beneficiosas.  Sin embargo, una especie introducida tiene el potencial de convertirse en una especie invasora.

Cactus y suculentas nativas

Una especie nativa es aquella que se encuentra en un determinado ecosistema debido a procesos naturales, como la distribución natural y la evolución. Son aquellas que existen en una región o lugar sin la influencia humana.

Qué son cactus y suculentas endémicas

Las especies endémicas son aquellas que existen solo en una región geográfica o en un lugar específico. Puede ser un continente, un país, una región, una isla, o incluso un lugar muy pequeño, como la orilla de un río.

En términos generales, un área que contiene especies endémicas está aislada de alguna manera, por lo que las especies tienen dificultades para extenderse a otras áreas, o muchas veces, tiene características ambientales inusuales a las que las especies endémicas se adaptan de manera única.

Debido a esta especialización e incapacidad para trasladarse a nuevos hábitats, algunas especies endémicas pueden ser más propensas a riesgo de extinción, ya sea por la amenaza de la calidad de su hábitat, por la aparición de depredadores, coleccionistas, etc.

El endemismo, o la aparición de cactus y suculentas endémicas, es más común en algunas regiones que en otras.

Por ejemplo, la familia de los cactus, es nativa del continente Americano, a excepción de una especie Rhipsalis baccifera que es originaria de África. Sin embargo, hay cactus alrededor del mundo.

Los estudios sobre el tema han demostrado que los países con mayor diversidad de cactus también tienen la mayor proporción de especies endémicas, llegando a más del 50% en México, Brasil, Perú, Chile, Bolivia y Argentina.

De manera similar, se ha demostrado que la riqueza de especies y el endemismo de los cactus en los países de América puede explicarse por la extensión de su área (es decir, los países con mayor área tienen mayor diversidad). Sin embargo, la diversidad en algunos países (México, Argentina, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y Costa Rica) es mayor de lo esperado.

Comparte este artículo

🌿 Conexiones que florecen 🌿

Explorar por

De interés

Familia Asparagaceae

Otras Suculentas

Aptenia cordifolia
Sarcocornia perennis
Orostachys spinosa